Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta celebridad tamaulipeca es conocida como El Rey Midas de la Industria

Pasó de conducir un camión a modernizar la Refinaría Madero y urbanizar varias ciudades de la República Mexicana, convirtiéndose así en un claro ejemplo de superación.

Ramiro Garza Cantú, presidente del Grupo R | Foto: Daniel Espinoza
Ramiro Garza Cantú, presidente del Grupo R | Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

Tamaulipas es reconocida por ser tierra de grandes personalidades en el ámbito artístico, cultural, educativo y, como en este caso, empresarial. Ejemplos hay muchos pero en esta ocasión hablaremos de uno que es el claro ejemplo de Superación.

Se trata de Ramiro Garza Cantú, un empresario sumamente exitoso del norte de Tamaulipas, quien debe servir de ejemplo para las nuevas generaciones y contagiarlos de ese deseo de comenzar desde abajo y siempre tener en mente hasta donde quieres llegar.


¿Quién es Ramiro Garza Cantú?

Ramiro Garza Cantú nació el 08 de abril de 1932 en Reynosa, Tamaulipas, donde cursó el nivel básico: la primaria en la Escuela Miguel Hidalgo; y la Secundaria en la Escuela “José de Escandón”, para posteriormente estudiar Comercio en La Academia Comercial Hidalgo.

En su juventud ayudó en el rancho de su padre, dedicado a la producción de algodón. Aprendió a manejar un camión y pocos años después montó su empresa constructora, con la que logró un importante contrato para modernizar la Refinería Madero en el sur del estado.

Luego de esto fundó la empresa Grupo Río San Juan, dedicada a la urbanización, construcción y desarrollo de bienes raíces en los sectores habitacional, industrial y comercial en diversas ciudades de la República Mexicana.

Ramiro Garza Cantú recibió la medalla por el ex gobernador Egidio Torre Cantú | Foto: Congreso del Estado de Tamaulipas

Ramiro Garza Cantú recibió la medalla por el ex gobernador Egidio Torre Cantú | Foto: Congreso del Estado de Tamaulipas



¿A qué se dedica el Grupo R fundado por Ramiro Garza Cantú?

Ramiro Garza Cantú es presidente del Grupo R, el cual tiene su sede en la capital del país y reúne a empresas tan variadas que abarca el ramo de la construcción, perforación, mantenimiento o la operación en el sector de hidrocarburos.

Dentro de sus principales actividades podemos destacar la construcción de instalaciones petroleras terrestres-marinas, la fabricación de equipos de perforación terrestre y de plataformas de perforación marina y la prestación de servicios de mantenimiento de equipos de perforación, tanto terrestre como marina.

Además cuenta con una flota marítima que presta servicios a Pemex. De hecho, Grupo R es la primera empresa mexicana que realizó trabajos de perforación marina en aguas profundas del Golfo de México para PEMEX.

Debido a su éxito, Grupo R ha generado decenas de miles de empleos directos a trabajadores especializados en materia petrolera en diversos estados del país, principalmente en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas.

El Grupo de Ramiro Garza Cantú incluye compañías dedicadas al petróleo, gas y energía que inició en 1960 como una empresa de ingeniería y construcción. Gracias a su éxito fue que el Gobierno de Tamaulipas lo reconoció con la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” en el 2016.

Plataforma de Petróleos| Foto: Global Energy

Plataforma de Petróleos| Foto: Global Energy


¿Qué habilidades se le reconocen a don Ramiro Garza Cantú?

Desde muy joven se le reconoció por ser un visionario del crecimiento poblacional y económico que tendría el país, por lo que en sus inicios invirtió mucho recurso en la adquisición de bienes raíces, mismas que después convirtió en desarrollos habitacionales.

Y no solo eso, sino que inició con proyectos de urbanización, construcción y promoción de parques industriales, siendo pionero en el uso del término Desarrollo Sustentable, recurriendo a acciones enfocadas al mismo en todo el país.

En el 2018 el grupo firmó, junto con la Comisión Nacional de Hidrocarburos y Petróleos Mexicanos, la migración del Contrato de Obra Pública Financiada del bloque Misión, a un contrato de Exploración y Explotación.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas